TEMA 1

 Clasificación/Tipología de los recursos tecnológicos en los Centros Educativos.

Hoy en día en las aulas es necesario usar variedad y mejores recursos didácticos y materiales educativos como recurso para potenciar el aprendizaje.

Al utilizar diferentes recursos, los alumnos se sienten más motivados por aprendizaje, y se implacan más en el proceso de aprendizaje, y además ayuda al desarrollo de su creatividad.

Debemos combinar una serie de materiales en nuestras clases y estimular el desarrollo de inteligencias múltiples, y favorecer los aprendizajes individuales y grupales. Cabe recalcar que la eficiencia y la eficacia de los mismos va estar condicionada a la capacidad de los educadores para incorporarlos en sus aulas.

Según Pere Marqués, los medios didácticos y los recursos educativos proporcionan las siguientes funciones:

  • Proporcionar información.
  • Guiar los aprendizajes de los estudiantes.
  • Instruir. 
  • Ejercitar habilidades, entrenar.
  • Motivar, despertar y mantener el interés.
  • Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen, como lo hacen las preguntas de los libros de texto o los programas informáticos.
  • Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación.
  • Proporcionar entornos para la expresión y creación.

Y una clasificación de los medios didácticos y recursos tecnológicos en la educación sería la siguiente:

Los Medios administrativos: Son todos aquellos que se utilizan para hacer la gestión administrativa como teléfonos, fax, impresora, etc.

Los medios Educativos y didácticos podemos subdividirlos en:

  • Medios pre-tecnológicos: Como su nombre lo indica, se refiere a medios previos a la tecnología y son aquellos que utilizamos como apoyo las actividades de aula como revistas, periódico, mapas, cartulina, tijeras, etc.

  • Medios tecnológicos: son los medios que requieren la intervención de un instrumento para poder transmitir un mensaje y a estos podemos dividirlos en:

  • Medios audiovisuales: Son aquellos que combinan sonidos e imágenes. Dentro de la enseñanza audiovisual, en el campo pedagógico, lo se puede definir como método de enseñanza que se basa en la sensibilidad visual y auditiva. Ejemplo: Proyector, Pizarra digital.
  • Medios Informáticos: El medio informático, a diferencia de la mayoría de los otros medios audiovisuales (televisión, radio, texto) permite que se establezca una relación continuada entre las acciones del alumno y las respuestas del ordenador. Ej. ordenador, Paquetes informáticos, Programas de diseño, edición de texto, imágenes y sonidos, , Simuladores, Juegos educativos, etc.
  • Internet. Según Javier Echeverría, internet es el mejor exponente del emergente tercer entorno en el que se desarrolla la actividad social de las personas en sus tres entornos: natural, urbano y virtual.

En Internet, encontramos un sin número de aplicaciones educativas como:

  • Páginas Web
  • Buscadores
  • Correo electrónico
  • Desarrollo de material didáctico
  • Bibliotecas y museos virtuales
  • Juegos en línea
DISEÑO Y DESARROLO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EDUCATIVOS
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar